top of page
Buscar

Actividades económicas desarrolladas a lo largo de la ruta de la Gira Educativa

  • Foto del escritor: Alonso Montero
    Alonso Montero
  • 26 may 2015
  • 1 Min. de lectura

En este trayecto, existen varios restaurantes que se pueden visitar durante el viaje. Tal es el caso del restaurante “El Yugo”. En Sarapiquí de Heredia hubo grandes potreros donde se explotó la ganadería de carne, que luego se convirtieron en plantaciones de piña, principalmente, además de palmas de palmito para su exportación, estas palmas son plantas de pejibaye modificadas genéticamente, que fue alterado en 1980. También hay plantaciones forestales, vistas a lo largo del camino, que son filas de árboles tropicales plantados de manera organizada. Estos árboles son plantados para que cinco o seis años el propietario de la finca los corte y pueda vender esta madera, apoyando así la economía local con especies autóctonas.

Este texto responde a la tercera pregunta del cuestionario.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La Fotosíntesis

Las plantas necesitan de CO2 (dióxido de carbono), H2O (agua) y luz solar para poder obtener la energía que les permitirá llevar a cabo...

 
 
 
POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page